Las técnicas para la toma de decisiones efectivas y la resolución de problemas en el ámbito comercial han acompañado a las empresas u organizaciones durante años para evitar un estancamiento. Sin importar el tipo de negocio, el alcance requerido o la especialización del sector, se trata de acciones que encaminan el motor comercial de las compañías. Si tiene dudas sobre ellas, en Rincón Aguilar le queremos contar 4 de las más comunes.
¿Qué son y cómo se deben aplicar?
Antes de profundizar en éstas, es pertinente tener claro que son y cómo se deben utilizar. Se trata de herramientas puntuales que permiten analizar una situación en profundidad para hallar una solución. Si bien su desarrollo ha mejorado con el pasar de los años. Las técnicas para la toma de decisiones efectivas y la resolución de problemas en el ámbito comercial deben aplicarse de forma correcta para lograr conseguir resultados efectivos. Para hacerlo se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Contexto completo de la situación
- Apoyo en un equipo de trabajo cercano
- Asertividad para las propuestas
- Planes y detalles realistas
- Conocimiento de la técnica a implementar
- Escalabilidad de las propuestas

¿Cuáles son las técnicas más comunes?
Existe una gran variedad de instrumentos y dependiendo su enfoque pueden ser más prácticos para situaciones sencillas o para generar profundos cambios a nivel comercial. Sin embargo, existen cuatro que son ampliamente utilizados y que han demostrado una versatilidad para diferentes situaciones y avances en la gestión estratégica de la compañía.

Analisis FODA
Entre las técnicas para la toma de decisiones efectivas y la resolución de problemas en el ámbito comercial es de las más utilizadas. El análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas permite evaluar desde múltiples perspectivas la situación actual de la empresa, ya sea al interior o en su relación con el medio externo o competencia. Además, dentro de su implementación identifica y propone soluciones ahorrando tiempo y recursos a los equipos de trabajo.
Diagrama de Ishikawa
También conocida como espina de pescado, esta técnica desglosa el problema en sus componentes y ayuda a determinar puntualmente qué es lo que está causando la problemática. En los entornos comerciales es muy útil para discernir los motivos por los que se están reduciendo las ventas o el contacto con clientes nuevos. Gracias a su naturaleza permite trazar acciones puntuales y medirlas a corto y mediano plazo entre la gran cantidad de funciones que se realizan en una empresa.

Matriz de decisión
Tener una amplia cantidad de opciones no siempre es positivo para las empresas. Por eso una de las mejores técnicas para la toma de decisiones efectivas y la resolución de problemas en el ámbito comercial es este tipo de matriz. En ella se enumeran los criterios más relevantes de cada opción, se les asignan un peso en la decisión y finalmente una calificación para cada criterio. La decisión se toma en función de la puntuación más alta de una de las opciones disponibles.
Análisis de escenarios
La toma de decisiones siempre debe orientarse hacia el futuro. En el caso de la formación laboral en gestión comercial y ventas aún más. Las acciones que deben tomar los ejecutivos comerciales siempre tienen que tener presente las consecuencias y el impacto que tendrán para la compañía.

Una de las mejores técnicas para este contexto, es precisamente el análisis de escenarios. A partir de ella se crean hipótesis y el camino que debería seguir tras tomarse la decisión, por ello es ideal para prevenir problemáticas y minimizar daños para la empresa.
Decisiones efectivas con Rincón Aguilar
Finalmente, estas cuatro técnicas para la toma de decisiones efectivas y la resolución de problemas en el ámbito comercial comparten entre sí un rasgo en común: la practicidad. Sin embargo, utilizarlas sin un acompañamiento previo de consultoría empresarial es muy riesgoso. Contar con un aliado que le ayude a definir cuál se adapta mejor a su empresa permite ir un paso adelante, obteniendo resultados precisos y perdurables en el tiempo. Si desea más información no dude en contactarnos para agendar una asesoría inicial, estamos a la orden para atenderlo.