
ACERCA
de este curso
Si entendemos los entornos actuales desde el concepto BANI, que se denomina así por las iniciales de Brittle, Anxious, Nonlinear e Incomprehensible (que en español podemos traducir por frágil, ansioso, no lineal e incomprensible) comprenderemos los desafíos que para la gestión humana implica la atracción, la fidelización y el desarrollo del talento, entre otros elementos administrativos que hacen parte del que hacer de gestión humana como proceso.
Es así que precisamente, este proceso, deberá repensarse para realmente ser un socio de valor para el negocio, ofreciendo alternativas ágiles, oportunas y alineadas a la estrategia de la compañía en la gestión de las personas para apalancar el crecimiento y sostenibilidad de la empresa.

Duración
2 Horas

Modalidad
100% Online (Asíncrono)
Metodologías

100% E-learning

Blended

Consultoría

A la medida
TU MENTOR
Sandra Villa

Educación:
Trabajadora Social de la Universidad Pontifica Bolivariana, especialista en Gestión Humana y Productividad con Maestría en Administración de la Universidad de Medellín y estudios complementarios en legislación laboral, ciencias del comportamiento, metodologías de mejoramiento continuo y agilismo en Gestión Humana.
Temáticas:

Diseño y Arquitectura Organizacional



Productividad Laboral



Desarrollo Individual y de Equipos



Liderazgo



Identificación y Desarrollo de Mapa de Talento



Diseño y Arquitectura Organizacional



Productividad Laboral



Desarrollo Individual y de Equipos



Liderazgo



Identificación y Desarrollo de Mapa de Talento



Propósito y Cultura



Modelos de Competencias y Desempeño



Selección y Formación por Competencias



Propósito y Cultura



Modelos de Competencias y Desempeño



Selección y Formación por Competencias


Experiencia
Más de 23 años de experiencia en Gestión Humana y Organizacional de diversos sectores en empresas como Eduardoño S.A, Renault-Sofasa, XM-Filial de ISA, Salamanca S.A.S, entre otras.





