La gestión estratégica es un proceso de gran importancia para todas las empresas, sin importar si son grandes o pequeñas o el sector al que pertenezcan, es clave que cualquier organización pueda alinear sus objetivos e iniciativas a los retos que tiene y pueda guiar los esfuerzos hacia lo requerido.
¿Te interesa saber más sobre la gestión estratégica? En Rincón Aguilar comprendemos la importancia de que todas las empresas puedan desarrollar este proceso de la forma adecuada, por esto, hemos preparado este artículo, donde responderemos algunas de las preguntas más frecuentes respecto al tema.
¿Qué es la gestión estratégica?
Se trata de un proceso en el que se dan 3 frentes básicos: la definición de los fundamentales filosóficos de una organización como es su propósito y su aspiración, la planificación o el direccionamiento estratégico y, la definición de los indicadores y metas respectivos para evaluar y monitorear desde lo macro los logros y avances reales de una organización.
Estos procesos exigen un entendimiento riguroso del entorno macro y micro económico, del entorno organizacional y, las fortalezas y problemáticas internas, así como los actores que intervienen en los diferentes procesos.
¿Por qué es tan importante tener claro el direccionamiento estratégico al interior de una organización?
Durante este proceso, las organizaciones tienen la oportunidad de definir, alinear o revisar de manera adecuada y metodológica sus objetivos y enfoque estratégico y, por tanto, las acciones de todas las áreas, para que en cascada se despliegue el proceso y se establezca de manera particular sus objetivos, estrategias y tácticas, para enfrentar de manera repensada, estructurada y técnica el presente y el futuro.
Por otro lado, también le ayuda a las empresas a tener un mejor nivel de adaptabilidad a los cambios que se generan en su entorno y, lograr una mejora de desempeño a largo plazo. Sumado esto, la gestión estratégica es una herramienta indispensable para fortalecer las oportunidades dentro del mercado en el que se desempeña la organización.
En Rincón Aguilar realizamos el proceso trabajando de la mano con tus equipos de directivos y de líderes de cada una de las áreas que componen tu empresa, con la intención de entender a profundidad el contexto, la situación y las dinámicas internas y de los propios colaboradores y, de esta forma, poder definir las estrategias que tu empresa necesita para adaptarse a los nuevos retos que el medio exige.
¿Cómo se puede realizar un direccionamiento estratégico?
En primer lugar, es indispensable resaltar que cada organización es diferente, con necesidades y objetivos diferentes, por tal motivo, cada organización necesita de una estrategia diferente que pueda adaptarse por completo a las cualidades únicas que la representan.
Para poder formular una buena estrategia que represente una verdadera ayuda para tu organización, necesitas identificar cuáles son los objetivos y las metas de la empresa, luego establecer que oportunidades y fortalezas tienes y las grandes brechas y, a partir de ahí, determinar cuáles son los planes y los “cómos” necesarios para poder lograr esos objetivos.
Como lo primero es el diagnóstico, el entorno de una empresa puede evaluarse por medio de diferentes herramientas, sin embargo, la más utilizada es el análisis PESTEL. Este análisis se enfoca en los siguientes 6 factores claves del entorno:
1. Político: en este caso se consideran todos los posibles cambios políticos gubernamentales, regulaciones, leyes o cualquier otra variable que pueda afectar a la organización.
2. Económico: aquí se realiza una evaluación del entorno y la situación económica del país o de la región, incluyendo variaciones como: la tendencia de la inflación, la tasa de interés, entre otras.
3. Social: ahora se deben analizar los posibles cambios demográficos, los valores, las tendencias culturales, los estilos de vida, entre otros.
4. Tecnológico: este aspecto se enfoca en todos los cambios tecnológicos que puedan afectar directa o indirectamente a la organización.
5. Ambiental: tiene en cuenta factores ambientales como la contaminación, el cambio climático o la sostenibilidad ambiental.
6. Legal: finalmente, este aspecto examina las leyes y las regulaciones específicas de la industria en la que trabaja la organización.
Igualmente, Rincón Aguilar hace un acercamiento profundo a la situación a partir de entrevistas en profundidad con la junta y la alta gerencia. Para entender desde sus perspectivas como están y dónde se ven en el futuro cercano.
Luego se hacen talleres especiales para toda la construcción estratégica.
Finalmente acompañamos en toda la estrategia de comunicación y en el proceso de despliegue para toda la organización.
La gestión estratégica que tu empresa necesita con Rincón Aguilar
En Rincón Aguilar le ayudamos a tu empresa a definir la estrategia más conveniente. Y cuál es el camino que debe tomar para poder lograr sus objetivos propuestos.
Por otro lado, desarrollamos diferentes opciones de crecimiento para que tu negocio tenga alternativas de expansión y poder llevar tus operaciones al siguiente nivel.
Sumado a lo anterior, también nos encargamos de consolidar las estrategias de diseño y de direccionamiento. Que tu empresa necesita para poder desarrollar sus labores más eficaz y eficientemente hablando.
¿Te interesa saber más sobre cómo podemos ayudar a tu empresa? Puedes ponerte en contacto con nosotros y te explicaremos cuál es el trabajo que podemos desarrollar en equipo. Y cómo es que la transformación organizacional te beneficiará.