capacitación-en-liderazgo

8 Etapas del proceso de mejora de la productividad comercial

formacion-de-liderazgo-empresarial
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

1. Definir los pilares (captar, retener y rentabilizar) y los indicadores sobre los que se trabajará (por ejemplo: productividad promedio de ventas, nivel de satisfacción de clientes, rentabilidad por cliente…)

 2. Definir el gap performance: Este es el objetivo del proyecto. Dónde se encuentra este indicador al momento inicial y adónde deberá ser llevado al finalizar el proceso para alcanzar la meta buscada.

3. Encontrar las causas que producen el gap

 4. Diseñar la solución sistémica dentro que elimine las causas del gap.

5. Implementarla dentro de un proceso de change management.

 6. Medir el impacto de la implementación. ¿Se eliminó el gap?

 7. Volver a realizar los ajustes necesarios hasta eliminar el gap y lograr la sustentabilidad del resultado.

8. objetivo de mejora de resultados y repetir el proceso.

Fuente ESAMA

Suscríbete y recibe nuestras noticias.